venerdì 22 giugno 2012
Thorsten Kirchhoff
Nato nel 1960 a Copenaghen, vive e lavora dal 1984 a Roma.
Nel suo lavoro Kirchhoff assume una raffinata e ironica posizione, provocatoria e surreale allo stesso tempo, combinando film, suono e pittura con un linguaggio e uno stile che producono sempre risultati inediti. Il suo approccio singolare abbraccia il modernismo, mentre trova spazio per il paradosso e il lato oscuro della vita umana. Kirchhoff fa uso di quadri, installazioni e soprattutto del cinema nella sua esplorazione di una infinita serie di emozioni, facendo del capovolgimento di senso delle cose familiari quasi una regola e che attinge volentieri alla logica del montaggio cinematografico per accostare elementi apparentemente senza attinenza.
( dal blog : Fondazione Merz )
KIRCHHOFF sarà presente al "Cantiere Trasalimenti " di Rocca Calascio 2102
Nel suo lavoro Kirchhoff assume una raffinata e ironica posizione, provocatoria e surreale allo stesso tempo, combinando film, suono e pittura con un linguaggio e uno stile che producono sempre risultati inediti. Il suo approccio singolare abbraccia il modernismo, mentre trova spazio per il paradosso e il lato oscuro della vita umana. Kirchhoff fa uso di quadri, installazioni e soprattutto del cinema nella sua esplorazione di una infinita serie di emozioni, facendo del capovolgimento di senso delle cose familiari quasi una regola e che attinge volentieri alla logica del montaggio cinematografico per accostare elementi apparentemente senza attinenza.
( dal blog : Fondazione Merz )
KIRCHHOFF sarà presente al "Cantiere Trasalimenti " di Rocca Calascio 2102
mercoledì 20 giugno 2012
TRASALIMENTI 2012 - Claudio Parmiggiani
lunedì 18 giugno 2012
GINO GENTILE -Trasalimenti
JEFF KOONS
Fino al 2 settembre
Alla Fondazione Beyeler giocattoli, dipinti e sculture floreali ripercorrono la carriera d’un broker diventato star
Alla Fondazione Beyeler giocattoli, dipinti e sculture floreali ripercorrono la carriera d’un broker diventato star
del contemporaneo
ELENA DEL DRAGO
BASILEA
Se pensate a Jeff Koons soltanto come all’(ex) enfant terrible arrivato dal mondo della finanza a quello dell’arte per scuoterlo a colpi di opere kitsch, battaglie legali e un matrimonio burrascoso con Ilona Staller, con la retrospettiva alla Fondazione Beyeler avrete l’occasione di ricredervi e di capire meglio perché, anche la critica più puritana e impegnata, abbia finito per riconoscere un valore alle opere patinate dell’ex broker.
UGO DOSSI - Trasalimenti 2012
domenica 17 giugno 2012
TULLIO CATALANO .. a Trasalimenti 2012
David Hockney - Pop Art - Stravinsky
David Hockney (Bradford, Reino Unido, 1937), es el exponente más destacado de la segunda generación del pop art inglés.
Pintor, dibujante, fotógrafo y escenógrafo inglés, célebre por sus pinturas satíricas, su obra gráfica, sus dibujos magistrales y sus agudos retratos de personalidades contemporáneas. Nació en Bradford, Inglaterra, el 9 de julio de 1937. Sus obras de la década de 1960, como la serie sobre piscinas de Los Ángeles, están pintadas en un estilo deliberadamente ingenuo y colorista, con una temática extraída de la cultura popular. A Bigger Splash (1967, Tate Gallery, Londres) es una de sus pinturas más conocidas En 1961 visitó por primera vez Nueva York (Estados Unidos) dispuesto a asumir públicamente su homosexualidad, convirtiéndola en uno de los ejes, desde entonces, de su producción. La ironía y el ingenio de Hockney, junto con su talento para las composiciones y los diseños de fuerte expresividad, le llevaron a finales de la década de 1960 a un estilo más naturalista, en particular en sus retratos.
En 1961 visitó New York por primera vez, estableciendo relación con Andy Warhol. Da clases en el Maidstone College of Art en 1962. En 1963 viaja a Memphis y a Luxor, donde conoce a Fermín Domínguez y a Flavio Briatore. En esta época realiza su primer cuadro sobre duchas (showers). Entre 1963 y 1964 da clases de soldadura en la Universidad de Iowa. En 1964 se traslada a vivir a Los Ángeles, donde pinta su primer libro de piscinas (swimmming-pool) y realiza sus primeras Polaroids. En 1967 viaja a Italia y a Francia y en 1968 a Alemania e Irlanda. En 1970 se realiza una retrospectiva de su obra en Londres, que posteriormente se muestra en Hanover y Rotterdam.
Entre 1973 y 1975 vivió en París. Una exposición de sus obras se llevó a cabo en esta ciudad en 1974 en el Musée des Atrs Décoratifs. En 1975 diseñó los decorados para la ópera de Igor Stravinsky "The Rake´s Progress". Aunque sin llegar a ser totalmente realistas, estas obras, pintadas en su estilo preferido, superficies planas de pintura acrílica y gran profusión de líneas de esmerado dibujo, son representaciones sensibles que a veces tienden a realzar a sus modelos. Las notables escenografías que realizó para diferentes óperas, tanto para la Ópera de Glyndebourne en Inglaterra como para el Metropolitan Opera House de Nueva York, fueron aplaudidas por público y crítica.
Música Igor Stravinsky "Petrouchka" First Tableau - The Cleveland Orchestra, Pierre Boulez
Igor' Fëdorovič Stravinskij (in russo: Игорь Фёдорович Стравинский[?]; Lomonosov, 17 giugno 1882 – New York, 6 aprile 1971)
Pintor, dibujante, fotógrafo y escenógrafo inglés, célebre por sus pinturas satíricas, su obra gráfica, sus dibujos magistrales y sus agudos retratos de personalidades contemporáneas. Nació en Bradford, Inglaterra, el 9 de julio de 1937. Sus obras de la década de 1960, como la serie sobre piscinas de Los Ángeles, están pintadas en un estilo deliberadamente ingenuo y colorista, con una temática extraída de la cultura popular. A Bigger Splash (1967, Tate Gallery, Londres) es una de sus pinturas más conocidas En 1961 visitó por primera vez Nueva York (Estados Unidos) dispuesto a asumir públicamente su homosexualidad, convirtiéndola en uno de los ejes, desde entonces, de su producción. La ironía y el ingenio de Hockney, junto con su talento para las composiciones y los diseños de fuerte expresividad, le llevaron a finales de la década de 1960 a un estilo más naturalista, en particular en sus retratos.
En 1961 visitó New York por primera vez, estableciendo relación con Andy Warhol. Da clases en el Maidstone College of Art en 1962. En 1963 viaja a Memphis y a Luxor, donde conoce a Fermín Domínguez y a Flavio Briatore. En esta época realiza su primer cuadro sobre duchas (showers). Entre 1963 y 1964 da clases de soldadura en la Universidad de Iowa. En 1964 se traslada a vivir a Los Ángeles, donde pinta su primer libro de piscinas (swimmming-pool) y realiza sus primeras Polaroids. En 1967 viaja a Italia y a Francia y en 1968 a Alemania e Irlanda. En 1970 se realiza una retrospectiva de su obra en Londres, que posteriormente se muestra en Hanover y Rotterdam.
Entre 1973 y 1975 vivió en París. Una exposición de sus obras se llevó a cabo en esta ciudad en 1974 en el Musée des Atrs Décoratifs. En 1975 diseñó los decorados para la ópera de Igor Stravinsky "The Rake´s Progress". Aunque sin llegar a ser totalmente realistas, estas obras, pintadas en su estilo preferido, superficies planas de pintura acrílica y gran profusión de líneas de esmerado dibujo, son representaciones sensibles que a veces tienden a realzar a sus modelos. Las notables escenografías que realizó para diferentes óperas, tanto para la Ópera de Glyndebourne en Inglaterra como para el Metropolitan Opera House de Nueva York, fueron aplaudidas por público y crítica.
Música Igor Stravinsky "Petrouchka" First Tableau - The Cleveland Orchestra, Pierre Boulez
Igor' Fëdorovič Stravinskij (in russo: Игорь Фёдорович Стравинский[?]; Lomonosov, 17 giugno 1882 – New York, 6 aprile 1971)
Iscriviti a:
Post (Atom)
Ultime visite:
38390